top of page

La importancia de la historia clínica

  • 26 may 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 ago 2019

Para mi como médico veterinario, es muy importante conocer la historia clínica de mis pacientes, ya sea que nos conozcamos al principio, en el medio o en la última etapa de sus vidas. Preguntas como: ¿Qué dieta lleva? ¿Tiene algún padecimiento crónico? ¿Vivió en otras ciudades? ¿Qué premios que utilizan? y ¿tienen un plan de control de pulgas y garrapatas? son rutinarias en los formulario que reciben vía email o que contestan en el area de recepción de Pet point.

Sé que a veces como propietarios llenar estos formularios nos puede cansar, pero es muy importante que sepan que para nosotros como médicos esta información es oro molido, ya que a partir de ella podemos instaurar de manera más eficiente un cuadro de medicina preventiva, tratamientos para enfermedades crónicas, protocolos de desparasitación e incluso por medio de ella podemos determinar que pruebas complementarias se vuelven indispensables para tratar de diagnosticar diferentes enfermedades.


Aunque la medicina no es una ciencia exacta, poder tener a la mano toda la información del paciente (incluyendo tratamientos y todo tipo de estudios realizados) brindará al médico la oportunidad de no caer en un bucle del tiempo, repitiendo tratamientos y pruebas que en el pasado no favorecieron la salud del paciente (además de incrementar los costos).


Debido a que los pacientes en medicina veterinaria no son capaces de expresar sus síntomas, como clínicos iniciamos los tratamientos de lo sencillo a lo complicado (a menos que el cuadro del paciente sea agudo). Esto significa que inicialmente por un cuadro de vomito y diarrea pensare en parasitosis, cambio de dieta brusco o el robo de algún alimento humano (travesura), antes que en parvovirus, insuficiencia pancreática exocrina o algún tipo de cáncer. Será el paciente y su evolución los que me orientarán en todo momento para la toma de decisiones en su tratamiento y para la decisión de hacer pruebas complementarias más avanzadas.


En otra palabras, si un cachorro viene a consulta por vacuna de primera vez y los propietarios conocen bien su historia clínica y hasta la dieta de la madre, me decidiré por iniciar entonces su cuadro de vacunación, al contrario de un cachorro que pueda tener la misma edad pero que haya sido adquirido en el mercado popular hace un par de días y ahora parezca sano. El segundo tiene muchas probabilidades de haber estado expuesto a infecciones que puedan poner en riesgo su vida. A este paciente seguramente lo dejaré en observación y con la indicación de que al menor signo de enfermedad me sea notificado el evento y se le realicen pruebas de laboratorio con la intención de poderlo tratar a la inmediatez.


Ahora bien en un caso más complejo, si mi paciente se presenta por un padecimiento digestivo que fue tratado con medicamentos de elección sin éxito, es muy probable que decida hacer estudios complementarios como ultrasonido y pruebas de sangre, ya que se que existen otras causas por las cuales el paciente en cuestión no tuvo mejoría a pesar de recibir de primera mano un tratamiento de elección. Esto no quiere decir que el colega hizo algo mal, en realidad solo ya dió los pasos necesarios para tratar a cualquier paciente con vomito y diarrea, y a mi en Pet point me queda dar continuidad a su trabajo. Como resultado de esto, nuestros pacientes no tienen que volver a intentar un tratamiento que estaría en otro momento destinado al fracaso, pues ya algún colega lo había tratado de manera adecuada, pero sin éxito.


Poder tener toda la información de mis pacientes, incluso antes de tener el gusto de conocernos y tenerles agendados previa cita, me permite estar más y mejor preparada y así brindarles la mejor asistencia médica posible.

Comments


Contacto

  • WhatsApp

Frontera no. 175, Colonia Roma Norte,

Cp. 06700, Delegación Cuauhtemoc

Correo: petpointfrontera@gmail.com
Tel: 554633-3521 y 5633259295

Horario de Servicio

Lunes - Viernes

10:00 AM - 7:00 PM

Domingo

10:00 AM - 3:00 PM

Sábado

10:00 AM - 5:00 PM 

  • Twitter Social Icon
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook Social Icon

Site designed by Lessie Ann Hidalgo-Scott

Powered by Wix

bottom of page